martes, 28 de noviembre de 2017

RESUMEN DEL DISCURSO DE STEVE JOBS

RESUMEN NO INFORMATIVO


ALVARO MENDOZA, celebre discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford, 05 Oct, 2011.


Se analiza el discurso de Steve Jobs uno de los discursos más celebres de la historia ante alumnos recién graduados de la Universidad de Stanford en el año 2005 donde transmite tres historias relevantes de su vida con todo tipo de adversidades que le dejó valiosas lecciones en su vida y en la de los estudiantes a los que transmitió su mensaje.


En la primera historia menciona como se conectan los puntos. La madre de Steve al ser joven estudiante de universidad graduada y soltera decide darle en adopción, ella creía que su hijo debía ser adoptado por estudiantes graduados. Por lo tanto todo estaba arreglado para que apenas él naciera fuera adoptado por un abogado y su esposa, posteriormente la madre se enteró de que los padres adoptivos no tenían títulos universitarios, entonces se negó a firmar los papeles de adopción definitivos. Pero cambió de parecer unos meses más tarde cuando los padres adoptivos prometieron que algún día Steve iría a la universidad .Luego a los 17 años fue a la universidad, ingenuamente había elegido una universidad tan cara como Stanford en donde gastaba los ahorros de sus padres de clase obrera asique decidió retirarse confiando en que todo iba a estar bien. Pero no todo fue romántico no tenía dormitorio dormía en el piso de dormitorios de sus amigos, llevaba botellas de coca cola a los depósitos de 5 centavos para comprar comida. Una de las cosas con las que tropezó siguiendo su intuición fue tomar un curso de caligrafía en Reed College donde aprendió de los tipos serif y san serif ; nada de esto tenía incluso una esperanza de aplicación práctica en su vida. No obstante 10 años después cuando diseñaba la primera computadora Macintosh todo tuvo sentido ya que diseño la Mac con una bella tipografía que fue copiada por Windows. Si Steve nunca se hubiera retirado nunca habría asistido a esa clase de caligrafía y las computadoras personales no tuvieran la maravillosa tipografía que tienen. Con esto, Steve menciona que no se puede conectar los puntos mirando hacia el futuro; solamente se pueden conectar mirando hacia el pasado.
 En la segunda historia habla sobre amor y pérdida. Steve y Woz comenzaron Apple en el garaje de su padre cuando tenía 20 años, trabajaron duro y en 10 años Apple había crecido a partir de ellos dos , a los 30 años lo despidieron , ya que debido al crecimiento de Apple contrató a alguien que creía que era muy talentoso para dirigir la compañía con el pero luego hubieron tropiezos , cuando ocurrió la junta directora lo respaldo a él y a los 30 años estaba afuera. En ese momento no sabía que hacer pero sucedió que ser despedido de Apple fue lo mejor que le pudo pasar ya que durante los siguientes cinco años comenzó una compañía llamada NeXT, otra compañía llamada Pixar y se enamoró de una maravillosa mujer que se convertiría en su esposa y con quien tuvo una familia maravillosa. Pixar continúo y creo la primera película en el mundo animada por computadora, Toy Story y ahora es el estudio de grabación más exitoso a nivel mundial. En un notable giro de los hechos Apple compro NeXT, Steve regreso y la tecnología que desarrollaron en NeXT constituye el corazon del actual renacimiento de Apple, nada de esto hubiera sucedido si no hubiera sido despedido
 La tercera historia es sobre la muerte A los 32 años le diagnosticaron cáncer de páncreas, los doctores les dijeron que que era muy probable que fuera un tipo de cáncer incurable y que no superaría los seis meses de vida; luego le hicieron una biopsia en donde extrajeron unas células del tumor que fueron examinadas por los doctores y descubrieron que era un tipo de cáncer pancreático curable con cirugía, lo operaron y se recuperó.

 Steve menciona que la muerte es el destino que todos compartimos, que el tiempo tiene límite y que no lo perdamos viviendo el tiempo de otra persona. Steve Jobs transmite espiritualidad, optimismo, fuerza para seguir adelante , nos deja como lección de vida que debemos confiar en nuestro instinto, luchar por lo que amamos hacer, no rendirnos nunca y creer en que todo estará bien, que siempre hay algo positivo en lo negativo, que las cosas siempre pasan por algo y debemos confiar siempre confiar.


Amparo Morales

martes, 4 de julio de 2017

COMENTARIO DE LA OBRA AMOR EN TIEMPOS DE COLERA

El amor en tiempos de cólera es una historia de amor publicada en 1985 por Gabriel García Márquez escritor colombiano que ganó el premio nobel en 1982 , en esta obra el autor emplea un lenguaje subjetivo ya que utiliza adjetivos para expresar sentimientos , es una obra en la cual describe amoríos , muerte, amistad, convivencia conyugal lo cual hace que esta historia sea muy interesante algo que también me llamó mucho la atención de esta obra es que empieza con el final y termina narrando el inicio lo cual hizo que esta historia me gustara mucho, a más de ello pude inferir que cuando se está enamorado es como si se tuviera cólera que no hace daño , realmente el final me gustó  ya que con perseverancia ante todo se conseguirá lo que muchas veces vemos como inalcanzable , siempre va a pasar lo que tiene que pasar , siempre va a pasar lo que Dios quiera.

lunes, 26 de junio de 2017

INFORME ACADÉMICO
INTERVENCIÓN DE LAS REDES SOCIALES A INICIO DE LA ADOLESCENCIA
Muestra: 30 estudiantes
Objetivo: Determinar cómo influye las redes sociales a una edad temprana de un adolescente, para ver el ritmo con la que influye las redes sociales.
 Metodología: aplicaciones de encuestas, conversación con los encuestados.
Si bien es cierto a nosotros los adolescentes nos gusta o nos divierte gastar nuestro tiempo en las redes sociales ya que todos tenemos alguna red social en la cual pasar conectados es por eso que hemos aplicado esta encuesta a estudiantes de octavo noveno y décimo que son quienes comienzan a entretenerse más en las redes sociales ya que su adolescencia y el querer descubrir nuevas cosas comienza ; en los resultados de nuestra encuesta pudimos deducir que la mayoría de los adolescentes encuestados si podrían pasar un día sin usar ninguna red social 26 exactamente y los 4 restantes indicaron que no podrían ; a la siguiente interrogante 4 mencionaron que usan una red social por entretenimiento , 3 para realizar alguna investigación, 2 como un hobby , 12 es decir la mayoría usan las redes para comunicarse y por ultimo 2 encuestados las usan por otros motivos ;a la siguiente pregunta en la cual preguntamos ¿para qué utilizas una red social? 16 la mayoría indico que para comunicarse ,seguido por 9 que usan como entretenimiento ,3 por distracción y por ultimo 2 como un hobby ; a la pregunta de que si es buena una red social en su mayoría mencionaron que su y muy pocos dijeron que no ; a la interrogante siguiente 12 indicaron que el uso de las redes sociales en la actualidad se puede determinar como buena , para 12 es media , 5 mencionaron que es excelente y para nadie es baja.

En los resultados obtenidos nos pudimos dar cuenta que los adolescentes en su mayoría les gusta pasar en redes sociales y las catalogan como buenas tal vez porque es su principal pasa tiempo y lo que más les divierte.

Anexos :











lunes, 15 de mayo de 2017

IGUALDAD DE GÉNERO

``La primera igualdad es la equidad`` Víctor Hugo. Hablar de equidad de género resulta de fundamental importancia por su impacto en el desarrollo de hombres y mujeres en la construcción de sociedades más justas y respetuosas de la dignidad humana es por eso que en el presente ensayo quiero dar a conocer sobre la igualdad de género basada en que los derechos de las personas deben ser equitativos para ambos sexos, sin embargo hoy en día no se vive eso ya que hay discriminación de uno hacia el otro. Para comenzar es fundamental conocer el concepto de equidad de género; primero ¿qué es equidad?" Es un valor de carácter social que trata de la constante búsqueda de la justicia social con el fin de asegurar que todas las personas tengan las mismas condiciones de vida y trabajo". Ahora género, “es el conjunto de características  psicológicas, sociales, políticas y culturales socialmente asignadas a las personas”. Dando así a entender que igualdad de género se refiere a que hombres y mujeres deben recibir los mismos beneficios, recibir las mismas sentencias y ser tratados con el mismo respeto.

Si bien es cierto a lo largo de la historia nos ha dado múltiples muestras de discriminación especialmente hacia la mujer ya que era considerada por la sociedad como "el sexo débil" que no tenía ni voz ni voto y era quien se dedicaba a los trabajos del hogar y cuidado de la familia solamente mientras que los hombres trabajaban .Esto en la actualidad ha cambiado mucho pero no completamente, ya que ahora las mujeres no solo se dedican al hogar sino también realizan diversas actividades laborales ya que en la constitución se atribuye muchos privilegios y derechos a las mujeres pero esto no quiere decir que ahora no sufran discriminación porque aun a pesar de todas las medidas tomadas por el estado la hay ya que aún existen estereotipos de que el hombre al trabajo , con sus amigos los fines de semana, y la mujer en la casa y si la ven haciendo lo mismo que los hombres a sus espaldas están los comentarios de los demás. Por otra parte está la sociedad sexista en la que nos encontramos, con esto quiero referirme a las formas de decir las cosas por parte de muchos por no decir de todos , cuando nos queremos referir a una mayoría decimos por ejemplo : " salgan todos al recreo" frase que escuchamos día a día nosotros los estudiantes la misma en la que se atribuye al sexo masculino "TODOS" ya que nadie dice " salgan todos y todas al recreo" de estas frases hay muchas al momento de referirse a varias personas y que comúnmente siempre decimos ya que es una forma de hablar y también sería algo molestoso decir en masculino y femenino algo. Como alguna vez dijo Balzac: “La igualdad tal vez sea un derecho, pero no hay poder humano que alcance jamás a convertirla en hecho “muy cierto verdad? La igualdad es un derecho al cual no todos tienen acceso por igual ya que no es un hecho de que todos hombres y mujeres se consideren entre así  iguales con las mismas capacidades de hacer y pensar las cosas por la sociedad llena de estereotipos que nos encontramos, esa debería ser nuestra lucha del día a día llegar a una igualdad definitiva donde no se considere características físicas ni distinciones sino la fortaleza de pensar y actuar que tienen todos.
Con todo lo dicho no estoy para decir que existe discriminación solamente hacia la mujer ya que también la hay hacia los hombres en muchas ocasiones aunque resulte difícil de creer ya que en nuestra constitución el principio de igualdad ante la ley ha inspirado la formulación de artículos que reconocen derechos en favor a las mujeres que se encuentren en situaciones especiales o presenten características que las pongan en desventaja frente a los hombres y con estas leyes también se han creado diversas instituciones que dan prioridad a la mujer que está muy bien merecido ya que le otorgan protección y preferencia cuando ha sido golpeada o maltratada pero también muchas veces abusan de esa protección y muchos hombres son culpados sin ser responsables y por la mínima cosa ya son denunciados y sin saber a profundidad la verdadera versión de los hechos son declarados culpables .

Al hablar de igualdad hay mucho que decir pero es a lo que queremos llegar es una igualdad de género no como un documento que la otorgue a hombres y mujeres sino como una realidad existente en el medio y que todos podamos ser partícipes y palparla de cerca en el día a día, eso lo podemos hacer si cada uno hombres y mujeres nos empeñamos en hacer de esto una realidad existente en nuestras vidas. Respeto es lo que debe abundar en la sociedad para que exista una igualdad entre hombres y mujeres ya que si nos respetamos aremos más fácil a la igualdad de género como una realidad,  también debemos entender que unos nos necesitamos a los otros en todas las cosas que hacemos.

BIBLIOGRAFIA Y FUENTES

LA BALLENA AZUL

El día de ayer a las 8 de la noche aproximadamente integrantes de la patrulla que daban su servicio en el barrio los Laureles encontraron a una joven acostada en el suelo la cual sangraba excesivamente, Pedro Santana uno de los integrantes de la patrulla se acercó a ver si aún tenía signos vitales y efectivamente si, aún los tenía, pero muy escasos. El inmediatamente llamó al 911 y mientras llegaba se acercó y preguntó a la joven:
 -¿Qué es lo que te ha pasado?
La joven lo único que mencionó fue:
 -He ganado el juego
 Entonces llegó la ambulancia y llevò a la joven aún con vida al hospital más cercano en donde había fallecido. Pedro Santana desconcertado por la frase "he ganado el juego " el siguiente día acudió a comprar el diario, en donde observó que aquel sangriento hecho se encontraba como portada de aquel diario en el cual decía que aquella chica encontrada en el barrio los laureles el día de ayer a las 8 PM se había lanzado de un edificio y que aún no se sabe las causas para que la chica tomara tan difícil decisión.
Este caso estaba siendo investigado por la policía ya que había dejado una gran duda entre los habitantes del barrio y todos aquellos que se enteraron del hecho. Pedro Santana no conforme con las investigaciones que se estaban dando por parte de la policía decidió ayudar a esclarecer el caso, es entonces cuando acudió al lugar de los hechos en donde encontró rodeado de cinta que decía "peligro". Sin saber qué hacer y cómo ayudar preguntó a los moradores en donde era el hogar de la fallecida, guiado por la información recibida acudió allá, era una casa lujosa y muy grande. "¿cuáles serían las razones para que una chica con tantos lujos y que al parecer no le faltaba nada pueda haberse quitado la vida?" Se preguntaba mientras desde afuera observaba, entonces salió una señora que a simple vista se la veía devastada.
 -¿Que desea?
-Soy Pedro Santana quien encontró junto con la patrulla a su hija el día del suceso.
 -Pase !
Entonces comenzó un interrogatorio de parte de Santana como si fuera un investigador o un detective. Varias preguntas se desataron: ¿cómo era la relación en familia? ¿Su hija salía frecuentemente? Entre otras que dieron respuestas que lo dejaron intrigado ya que aquella señora dijo que la relación en familia era buena y que su hija no salía tan a menudo. Pero la frase " he ganado el juego " no se quitaba del pensamiento de Santana. -¿jugaba algún juego? -no señor mi hija solo pasaba en la casa con su teléfono en  la mano todo el tiempo
-Y no le parecía extraño aquel comportamiento
 - No!
 Es algo normal en los jóvenes de este tiempo , pero eso no creo que explique el motivo de tal decisión. Santana sin dar respuesta a sus dudas salió de la casa y se dirigió a una plaza cercana de allí en donde cerca de él se sentaron dos jóvenes que conversaban acerca de un juego que se había vuelto viral en las redes sociales " la ballena azul" se llamaba era un juego en el cuál le daban 50 retos a los jóvenes que accedían a jugar pero no retos comunes sino retos como cortarse y hacerse daño así mismo hasta llegar al reto final quitarse la vida es ahí cuando ganaban el juego.
 -Eso es!. Aquí está la respuesta a todas mis dudas, jugò aquel macabro juego y ganó es por eso que pasaba tanto tiempo en su teléfono y no salía de su casa, no hay otra razón! Todo coincide, todo encaja.
 Esto se dio a conocer a las autoridades quienes efectivamente comprobaron que fue así como sucedió aquel sangriento e intrigante hecho.

martes, 24 de enero de 2017

RESUMEN DE NUESTRA AMERICA - JOSE MARTI




NUESTRA AMERICA
RESUMEN
JOSE MARTI .nuestra América articulo de sitio web: http://goo.gl/wcbpvr

En el texto el autor menciona que el aldeano le importa mas el dinero y con eso ya da por bueno una orden, que estos tiempos hay que dormir con las armas de almohada , las armas del juicio y las trincheras de ideas que valen mas que las de piedra.
Los pueblos que no se conocen han de ser conocidos para pelear juntos con un solo puño , ya no podemos ser el pueblo de hojas que vive en el aire , los árboles formaran una sola fila, es hora de la marcha unida.
Los que se avergüenzan de nuestra América que piden fusil a los de norte América que ahoga en sangre a sus indios, van de más a menos, arrastrando el honor por suelos extranjeros.
Pero ¿en qué tierra puede tener un hombre más orgullo que en América? En donde jamás en menos tiempo histórico se ha creado naciones tan adelantadas y compactas.
La incapacidad no esta en el país naciente sino en los que quieren regir en pueblos originales.
El buen gobernante de América no debe saber hablar alemán o francés,  sino saber de que elementos esta hecho su país y como puede ir guiándolos para llegar aquel estado apetecible donde cada hombre se conoce y disfruta de la abundancia de la naturaleza. El gobierno no es mas que el equilibrio de los elementos naturales del país.
Los hombres naturales han vencido a los letrados artificiales, el hombre natural es bueno y acata y premia la inteligencia superior. Gobernante, en un pueblo nuevo, quiere decir creador.
En las universidades se debe enseñar Lo rudimentario del arte de gobierno que es el análisis de los elementos particulares de los pueblos de América. En la carrera de la política habría de negarse la entrada a los que desconocen los rudimentos de la política. El premio de los certámenes no ha de ser para la mejor oda, sino para el mejor estudio de los factores del país en que vive. Conocer es resolver. Conocer el país y gobernarlo conforme,  al conocimiento, es el único modo de liberarlo de tiranías . No hay Patria En que pueda tener el hombre mas orgullo que en nuestras dolorosas repúblicas americanas.
Con el estandarte de la virgen salimos a la conquista de la libertad. América contra España al general de España. El continente descoyuntado durante tres siglos para un mando que negaba en derecho del hombre al ejercicio de su razón, entró desatendiendo a los ignorantes. El problema de la independencia no era el cambio de formas, sino el cambio de espíritu.
También el autor menciona en su texto que la colonia continuó viviendo en la república; y nuestra América se está salvando de sus grandes yerros, de la soberbia de las ciudades capitales, del triunfo ciego de los campesinos. La virtud superior, abandona con sangre necesaria, de la república que lucha contra la colonia.
Le está naciendo a América, en tiempos reales, el hombre real.
Martí menciona que es necesario unir fuerzas y lograr nuestra propia existencia independiente como pueblos.
La necesidad de apegarse a las tradiciones culturales como medio de vincular los valores y convertirlos en normas de conducta y de convivencia humana y social.
No hay odio de razas,  porque no hay razas. El alma emana, igual y eterna, de los cuerpos diversos en forma y en color.
                 
Amparo Estefanía Morales Rodríguez